Tour Universo Mujer
Tamara Echegoyen se convierte en la protagonista del capítulo de esta noche de el #TourUniversoMujer. La regatista olímpica ha compartido un día de entrenamiento con el Tour Universo Mujer para preparar los Juegos de París 2024, a tan solo dos años vistas.
Un largo trecho a priori que sin embargo se antoja corto para muchas de las deportistas que preparan su participación en el evento mejor valorado por los deportistas: los Juegos Olímpicos. Una de esas soñadoras es Tamara Echegoyen. Una deportista que no conoce el término rendición porque lo llevan grabado en su ADN. La regatista lleva ya un tiempo preparándose para la que sería su cuarta aparición en una cita olímpica. Tamara ha invitado al Tour Universo Mujer a compartir una jornada de entrenamiento en su ciudad de acogida, Santander.
Tamara Echegoyen se colgó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y ha rozado el podio con un cuarto puesto en Río y en los recientes de Tokyo. Ahora, en compañía de Laura Barceló inicia una nueva aventura. A sus 38 años, primero peleará por clasificarse para la cita parisina y una vez allí subir al podio y volver a saborear las delicias de un nuevo metal. La delegación española siempre ha brillado en la disciplina de vela con una extraordinaria cosecha, en la que ha contribuido nuestra invitada en este programa.
Con la emisión de estos contenidos en Teledeporte, también disponibles a través de los canales digitales habituales, se mantiene el objetivo del Tour Universo Mujer, de fomentar la presencia de la mujer en el mundo deportivo y el reconocimiento de sus esfuerzos y éxitos. Estos nuevos contenidos pretenden proyectar más aún la imagen que tiene la mujer como parte activa y fundamental del deporte en España.
Iberdrola, pionera en el impulso del deporte practicado por mujeres
El impulso al deporte practicado por mujeres se ha convertido en una palanca clave para Iberdrola y el fomento de la igualdad real entre hombres y mujeres, uno de sus valores esenciales. Iberdrola se convirtió en 2016 en la primera empresa en realizar una apuesta firme y global por la igualdad y el empoderamiento de la mujer a través del deporte. En la actualidad, la compañía respalda a 32 federaciones: gimnasia, triatlón, rugby, piragüismo, bádminton, fútbol, balonmano, voleibol, hockey, tenis de mesa, atletismo, karate, boxeo, surf, deportes de hielo, esgrima, actividades subacuáticas, bolos, deportes de invierno, halterofilia, judo, luchas olímpicas, montaña y escalada, natación, patinaje, pelota, remo, squash, taekwondo, tenis, tiro con arco y vela. Asimismo, da nombre a 32 ligas, todas ellas de máxima categoría, y a otras 100 competiciones con naming right.
Reducir la brecha de género en el deporte es una apuesta por la igualdad de la mujer a través de la excelencia y se traduce en un importante referente para las niñas, desde su práctica de la actividad física y deportiva en todos los niveles del sistema educativo, para señalarles que el camino hasta el deporte federado y el de alto rendimiento es posible también para ellas.
Informa #TourUniversoMujer