Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Selección Masculina
Inicio
España pierde ante Egipto y queda fuera de la Liga Mundial
lunes, 22 de junio de 2015 1:47
Selección Masculina. Liga Mundial
Twittear
Por Isabel Garzo (El Cairo, Egipto)
La selección española no consiguió imponerse al rival más fuerte de su grupo y anfitrión de la jornada, Egipto, y cayó por tres sets a uno (25-14, 25-18, 19-25 y 25-18) en un encuentro en el que no ofreció su mejor juego ni supo parar la potentísima ofensiva local.
El partido fue tenso desde el primer punto. El bullicioso pabellón a favor de Egipto suponía una presión extra para los jugadores españoles. En el primer set, el servicio y el ataque no les funcionaron tan bien como en los días previos y esto, unido a varias acciones tajantes del poderoso central egipcio Masoud, hizo que Egipto se desmarcara pronto en el tanteo (9-5) e hiciera crecer esa ventaja durante todo el parcial, hasta alcanzar el punto 20 con nueve de ventaja sobre una España a la que en general no le salían las cosas. El equipo local ganó finalmente por once puntos de diferencia (25-14). La selección que conocemos aún no había asomado la cabeza en el partido, pero este no había hecho más que empezar.
España corrigió el saque en el segundo, pero Egipto siguió siendo el más fuerte en la red al inicio del parcial. Jugadores como Moneim y los gigantes Masoud y Abou dificultaban la defensa española. Pero del primer tiempo técnico (8-3) salió España renovada. Aumentó sus reflejos y consiguió sorprender a Egipto en varias ocasiones. Al fin comenzamos a ver la final igualada que esperábamos de este partido. Los de Fernando Muñoz consiguieron ponerse 11-10 con Ruiz al saque. Se habían situado técnicamente, pero seguía siendo difícil jugar ante una selección egipcia potente y rápida y un público hostil que, incluso, llevó a cabo comportamientos antideportivos que los técnicos españoles se vieron obligados a señalar a los colegiados. Un punto fue la máxima cercanía que consiguieron en el marcador. Después del 17-16, los locales blindaron su juego y España, con una recepción descontrolada, no pudo evitar el 2-0.
La selección española había entrado un poco más en el partido, y el tercer set tuvo un arranque igualadísimo. Fue el primero en el que España cogió ventaja (6-8), y también el primero en el que comenzamos a ver errores de Egipto en ataque. Los de Muñoz habían comenzado a responder con algo más de cabeza a la gran potencia que tenían enfrente. Trinidad repartía el juego de forma variada. Bolas cortas, ataques zagueros… Los recursos de ataque empezaron a funcionar, y así fue como consiguieron ponerse cinco arriba (7-12). Egipto seguía al acecho, claro. Su mejor arma era su potentísimo saque. Pero España estaba dispuesta a seguir en el partido y en la Liga Mundial al menos durante un set más. Se sirvió de sus bloqueadores centrales y de sus ataques por las puntas (Noda, Osorio…) para mantener la ofensiva egipcia a raya y, con gran esfuerzo y una recta final de infarto, hacer realidad el 2-1.
Egipto comprendió que su dominio del partido ya no era tan claro y respondió jugando de forma aún más agresiva. Vimos unos buenos Noda y Rocamora en las rotaciones iniciales, pero su contrapartida fueron los 2,10 metros del central Abou y el gran saque del capitán Abdelhay, que firmó un marcador incómodo para los españoles: 11-5. El fantasma de los fallos en servicio volvió a visitar al grupo español y esto, unido a los repetidos fallos de recepción, hizo que le costara más acortar la distancia ya peligrosa que atesoraba Egipto (16-10). Los españoles lucharon por forzar el quinto set, pero las cosas no salían. Finalmente, las posibilidades de empate se esfumaron ante una imponente selección egipcia que hizo gala de una ofensiva implacable en los minutos finales. Dos buenísimos saques de Abdalla dieron a los anfitriones siete balones de partido y de clasificación. España solo pudo salvar dos de ellas antes de decir adiós a su sueño de jugar la Final Four de la Liga Mundial 2015.
Ficha Técnica:
España:
Fernández (4), Trinidad (2), Ruiz (9), Fornés (11), Rocamora (6), Noda (12), Delgado (líbero). También jugaron: Llenas (líbero 2), Osorio (2), Mora (-), Vigil (1).
Egipto:
Elhalim (11), Abdelhay (14), Masoud (12), Moneim (14), Abdallah (-), Shafik (9), Moawad (Líbero). También jugaron: Hassan (-), Abdalla Hossam (2), Elkotb (5).
Árbitros:
Héctor Ortiz (Puerto Rico) – Viktor Kozlovsky (Ucrania)
Parciales:
25-14 (25´), 25-18 (28´), 19-25 (31´), 25-18 (28´).
Incidencias:
Tercer partido de España en la segunda jornada de la Liga Mundial 2015, disputada en el Cairo Hall Complex de El Cairo (Egipto) ante 2200 espectadores.
Accede a la estadística del encuentro
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar