Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Seleccion Femenina
Inicio
España conquista su primer triunfo en Liga Europea al superar en el desempate a Francia
sábado, 4 de junio de 2016 21:00
Selección Femenina
Twittear
Primera victoria de la Selección Femenina en esta primera jornada de Liga Europea. España derrotó a Francia en un encuentro a cinco sets (24-26, 22-25, 25-14, 25-16, 12-15) caracterizado por una gran capacidad de trabajo de las nacionales. El equipo español tomó nota de los errores cometidos el día anterior saliendo a la cancha como un conjunto más compacto y adelantándose en el marcador por 2 sets a 0. Pero mantener el buen juego no resultó tarea fácil y las francesas consiguieron remontar forzando el set de desempate. Las Leonas se recuperaron y tomaron las riendas del tie break que les brindaría su primera victoria en competición oficial del año.
En el segundo encuentro dentro de la Liga Europea, el seleccionador español Pascual Saurín repitió el mismo seis inicial que la víspera: María José Corral en la repartición de juego, María Segura en la función de opuesta, Helia González y Jessica Rivero en la punta de 4, Ana Correa y Milagros Collar para gestionar el bloqueo; y Alba Sánchez como líbero y organizadora de la recepción. Comenzó la capitana, Helia González, al saque, para dar lugar a una serie de intensos intercambios en los que ambos equipos hacían muestra de su poderío de ataque. La igualdad reinó en el inicio del partido y las españolas tardaron en adelantarse en el marcador. Dos buenas acciones de ataque de la capitana trajeron la igualdad (9-9). Punto a punto la recepción se fue ajustando, y el potente saque de María Segura ayudó a España a tomar ciertas ventajas (18-14). Francia reaccionó en el último momento obligando a Saurín a pedir tiempo (24-23) tras un par de puntos directos de saque encajados. Un ataque de Jessica Rivero y un saque directo de Saray Manzano pusieron la nota final de un igualado primer set. (26-24)
Arrancaron fuerte las españolas el segundo set (8-3) en el que se vivieron puntos largos pues ningún bando tenía pensado ceder. Se introdujo la táctica de las dos líberos, aprovechando las cualidades de defensa de Patricia Llabrés y la buena recepción de Alba Sánchez. Las de Saurín siguieron por delante en el marcador durante todo el período en el que los ataques de Rivero las acercaron al final de forma cómoda (21-16). Pero una serie de errores encadenados en recepción y ataque insuflaron aire al equipo francés que llegó a situarse a solo un punto por debajo en el marcador (22-21). El seleccionador recurrió al doble cambio que funcionó eficientemente para cerrar el trabajo (25-22).
El tercero fue el primer set en el que comenzó por delante la escuadra francesa que llegó a alcanzar una diferencia de siete puntos (9-16). Las Leonas reaccionaron haciendo muestra de su garra y luchando por salvar puntos que parecían perdidos. Pero no fue suficiente, el ataque contrario había cogido confianza y ya no la perdería hasta conseguir el último punto (25-14).
En el cuarto período, se vivió la misma tónica que en el set anterior. Mientras las españolas trataban sin éxito de frenar el ataque francés, las del país vecino aprovechaban nuestros errores para tomar ventajas y forzar el tie break (11-6). Siempre a remolque, Saurín probó a dar salida a jugadoras jóvenes como la receptora canaria Saray Manzano y la central María Schlegel; que junto a los ataques por el centro de Milagros Collar, ayudaron a reducir la separación (15-19). Saques errados y descoordinación en la primera línea facilitaron la victoria al rival por 16-25.
En el set decisivo, Francia parecía el favorito pues venía de enlazar una buena racha de juego. Pero las españolas querían el triunfo a toda costa y con una exhibición en defensa llegaron al cambio de campo por delante (8-7). Sufrieron las nacionales hasta que finalmente un saque a la red de Francia y un ataque de Helia González les entregasen el partido (15-11).
El último encuentro de esta primera jornada de Liga Europea tendrá lugar el domingo contra Azerbaiyán, y se podrá seguir en directo a partir de las 17:00 horas por laOla1.tv
Ficha técnica
Francia:
Bauer (12), Sevin (3), Sager (7), Fedele (10), Druenne (6), Descalu (17). Líbero: Rochelle. También jugaron: Cazaute (27), Martin (7).
España:
Corral ( 4), González ( 16), Correa ( 5), Segura ( 11), Rivero (23 ), Collar (16 ). Líbero: Sánchez. También jugaron: Schlegel (1), Manzano (3) y Llabrés (líbero).
Árbitros:
GALIC, Mirjana. SUCIU, Alina Felicia.
Parciales:
26-24 (31´), 25-22 (29 ´), 14-25 (23 ´), 16-25 (25´); 15-12 (19´)
Incidencias:
Segundo partido de la primera jornada de la Liga Europea que se disputó en el Hall Topolica de Bar, Montenegro.
Accede aquí a las estadísticas del encuentro
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar