Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub18
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Voley Playa - World Tour
Inicio
El Sitting Volley estará presente durante el VW Beach Pro Tour
lunes, 9 de mayo de 2022 14:00
Twittear
Entre las actividades que del 12 al 15 y del 19 al 22 de mayo rodearán al mayor evento de vóley playa nacional, el VW Beach Pro Tour, la Federación de Madrid de Voleibol, en colaboración con la Fundación para el Fomento del Desarrollo y la Integración (FDI), dará visibilidad al Sitting Volley, una variante del voleibol adaptado a personas con discapacidad física en miembros inferiores que se juega sentado en la pista, que es más pequeña que la común y con una red más baja.
A lo largo de los ocho días de competición se realizarán una serie de actividades para todo el público asistente al circuito mundial, en el que también estarán presentes deportistas de esta modalidad. Se realizarán charlas, talleres y partidos, entre otros, con el objetivo de visibilizar este deporte, que apareció a nivel mundial en competiciones internacionales en 1978 y es olímpico desde Arnheim 1980 para hombres y Atenas 2004 para mujeres.
Algunos datos del Sitting Volley
•
La pista es más pequeña que la común, teniendo medidas 10 metros de largo por 6 de ancho. Las líneas de ataque están a 2 metros del centro del campo.
•
La red tiene 6,50 a 7 metros de largo y 0,80 metros de ancho, quedando a 1,15 metros del suelo para los hombres y 1,05 metros para las mujeres.
•
De los 12 jugadores del equipo, solo puede haber como máximo dos que tengan “inhabilidad mínima” y sólo uno puede estar jugando dentro del campo.
•
Mientras que en el voleibol convencional la posición del jugador es marcada por sus pies, aquí es por los glúteos de los jugadores, pudiendo ellos tener las piernas o brazos en otras zonas.
•
Durante el servicio, cualquier jugador del ataque puede tocar la pelota e interferir en la trayectoria del servicio si ésta tiene sobre la altura de la red.
•
Los atacantes del equipo adversario también pueden bloquear el servicio, cosa que se considera falta en el voleibol normal.
•
En cada partido existen 2 árbitros que vigilan todas las jugadas y ven si hay alguna irregularidad, 2 auxiliares que están cada uno en uno de los extremos del campo y quedan más atentos a las líneas y si la bola cae o no dentro del campo y aún existen 2 marcadores que están en la mesa a señalar la puntuación del juego.
Informa Federación Madrileña de Voleibol
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar