Mujer y Voleibol

Inicio

El Proyecto Atenea mentoriza a las nuevas estrellas del vóley nacional

miércoles, 8 de marzo de 2023 14:00

Proyecto Atenea

Las dos primeras promociones de Ateneas ya han completado a lo largo de 2022 sus primeros pasos en uno de los elementos transcendentales del programa: incentivar la continuidad de las jugadoras más jóvenes. Para ello, el Proyecto Atenea, impulsado por la RFEVB a través de la Comisión Mujer y Voleibol, ha llevado a la primera y segunda generación de integrantes del programa a compartir su experiencia con las nuevas generaciones del vóley nacional, a través de un proceso de mentoring, unido a sesiones formativas en grupo, aprovechando las ventajas de la comunicación virtual para sesiones en grupo y abiertas a todos los estamentos del voleibol.

La Real Federación Española de Voleibol desde su Comisión Mujer y Voleibol continúa trabajando, dentro del Proyecto Atenea para evitar la pérdida de talento de las jugadoras de voleibol reconvertidas a entrenadoras y gestoras, tras su paso por las canchas. El Proyecto Atenea quiere generar más oportunidades para nuestras voleibolistas, lo que suponen más expectativas de crecimiento para el voleibol, elaborándose para ello actuaciones específicas y dedicadas al impulso del papel de la mujer en nuestro deporte. .

Por ello, en el último año, y dentro de este ámbito de trabajo, las integrantes de la primera y segunda promoción del Proyecto Atenea han sido las grandes evangelizadoras del modelo, dentro de la acción ATENEA MENTORA. Todas ellas han ejercido de mentoras de las nuevas generaciones del vóley nacional. Las mentoras han compartido su experiencia y sabiduría para incentivar la continuidad e incorporación de las jóvenes jugadoras, contribuyendo a que las jóvenes promesas del vóley dispongan de más herramientas y capacitación para afrontar situaciones habituales en la vida de un deportista, aumenten su confianza y autoestima y mejorar la toma de decisiones y la autovaloración positiva.

Desde sesiones de trabajo grupales como la que tenía por título “Las emociones también juegan”, centrada en saber el mejor modo de gestionar las emociones correlacionadas con la actuación en el mundo del vóley; o la sesión abierta “Saber perder para ganar: Gestión emocional de las renuncias y pérdidas en el deporte profesional” en la que participaron integrantes de la mayoría de estamentos del vóley español.

Un balance de las sesiones que resultaba positivo para mentoras y mentorizadas, en el refuerzo de la seguridad en las acciones de estas, fomentando la presencia y participación de la mujer en todos los niveles del ámbito deportivo, además de generar herramientas de enriquecimiento recíproco entre mentoras y mentorizadas. Igualmente, las “Atenea” aúnan a su amplia experiencia dentro del vóley, el uso de la metodología 5C para encontrar nuevas necesidades de apoyo a la gestión emocional de las mentorizadas, y localizar diferentes problemáticas.

Si bien en 2022 se ponía de manifiesto el tangible impulso profesional y la visibilidad en los que a través del Proyecto, la Federación y la Comisión Mujer y Voleibol, están trabajando intensamente para proporcionar a esta primera generación de Ateneas y a las sucesivas generaciones de Ateneas no sólo una formación técnica específica, sino también herramientas, a través de sesiones de coaching, para que asuman un  “auto liderazgo” y un “liderazgo transformacional”, preparándolas asimismo para que actúen como “mentoras” de deportistas jóvenes, con el fin de ir creando así una red propia y un movimiento de mujeres que vayan incorporándose a los diferentes estamentos del deporte profesional tras su retirada de las canchas, y aumentando su presencia entre los estamentos de mayor responsabilidad.

Programa Atenea

El programa Atenea desarrollado por la RFEVB a través de su Comisión Mujer y Voleibol, está conformado en cinco acciones. Se empieza con la denominada Atenea Acredita, una formación de tecnificación específica para convertirse en técnicas del programa 2025 en el que la RFEVB viene trabajando desde hace años. La acción Atenea Inteligente se compone de una serie de sesiones de coaching grupal para que rompan barreras y superen clichés limitadores de las mujeres y que, en un entorno masculino, den un paso adelante, al igual que la acción ATENEA VISIBLE para potenciar su visibilidad o la ATENEA INCORPORA, para favorecer la incorporación de las “Ateneas” a clubes y cuerpos técnicos, y conquistar nuevas cotas en el ámbito directivo. La acción Atenea Mentora, consiste en la mentorización, por parte de las Ateneas, sobre las nuevas jugadoras que están en la concentración permanente de Soria comenzando su andadura internacional.

Meritxell Alseda, Susana Rodríguez, Lorena Weber, Marisa Fernández, Judith Pérez e Inmaculada García, son las integrantes de la primera promoción del Programa Atenea Voleibol, estando acompañadas de Patricia Aranda, Cinzia Fenech, Flavia Dias, Rosiane Sanches, Ana María Vidal, Elena García e Isabel Pilar Torres forman la nómina de Ateneas de la segunda promoción del proyecto.