VOLEY PLAYA

Inicio

El apoyo de la FIVB eleva el nivel del vóley playa femenino en España

viernes, 19 de noviembre de 2021 11:00

Vóley Playa

El vóley playa en España se beneficia del apoyo de la FIVB para la próxima generación de talentos. Los programas españoles de vóley playa de categoría juvenil femenina continúan ganando fuerza gracias al apoyo técnico de la FIVB. La RFEVB garantiza con este trabajo una cantera de talentos de vóley playa para sus equipos nacionales. 
Durante los últimos dos años, la FIVB ha proporcionado doce meses de apoyo a los entrenamientos de vóley playa de forma anual para ayudar a mejorar el nivel del voleibol playa en España y garantizar que los nuevos talentos puedan aprender y lograr un mayor desarrollo. Además, ya se han aprobado doce  meses de apoyo técnico para 2021.
El apoyo de la FIVB ha permitido a los jóvenes jugadores en desarrollo entrenar en las instalaciones de clase mundial del Centro Internacional de Voleibol Playa de Lorca y beneficiarse del entrenamiento experto de Marco Antonio Pires, quien actualmente lidera el desarrollo de los equipos nacionales de voley playa en España.
En general, la RFEVB tiene como objetivo consolidar un proyecto cuyos esfuerzos sirvan para clasificar a dos equipos femeninos y dos equipos masculinos entre los 50 primeros del Ranking Mundial FIVB, además de clasificar para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Mientras, las jugadoras de voley playa buscan asegurar con mayor regularidad los podios en el World Tour y en las categorías inferiores. Las duplas españolas ya han alcanzado éxitos significativos en 2021, con Belén Carro coronándose como campeona en el King of the Court en Utrecht, y junto a Paula Soria llevándose el oro en el FIVB World Tour de Madrid, y Tania Moreno y Ana Vergara ganando la plata en el Campeonato Europeo CEV Sub-20 de este año.
El Presidente de la FIVB Ary da Silva Graça Filho apuntaba que "la FIVB se compromete a apoyar a los equipos nacionales de todo el mundo reinvirtiendo el dinero que proviene de este mismo deporte, asegurando que el nivel general del voleibol y del voley playa pueda seguir aumentando".
"Con España en particular, la RFEVB ha sido capaz de establecer fuertes vías de talento con la ayuda de un entrenador de voley playa muy experimentado. El desarrollo simultáneo de las actuales y próximas generaciones de talento es fundamental para garantizar el éxito a largo plazo en cualquier soporte, y es fantástico ver cómo se consiguen buenos resultados tanto en las categorías inferiores como en la absoluta".
Agustín Martín Santos, Presidente de la RFEVB, indicaba que "el apoyo de la FIVB a nuestro técnico de desarrollo de vóley playa, Marco Antonio Pires, nos ha permitido aprovechar al máximo las instalaciones del Centro Internacional de Voley Playa de Lorca. Hemos podido potenciar nuestros programas durante un año completo y contar con una cantera exclusiva de jóvenes jugadores, garantizando así la continuidad de los talentos para las selecciones nacionales".
"La iniciativa del programa de desarrollo de la FIVB es una herramienta importante para la potenciación de las Federaciones Nacionales y está en plena consonancia con las estrategias de la FIVB para el crecimiento del voleibol y del voley playa en todo el mundo".
Marco Antonio Pires, seleccionador nacional, reconocía que "todos los esfuerzos realizados para desarrollar el vóley playa en todo el mundo son increíbles e importantes. He podido ser testigo de los esfuerzos de la FIVB así como de los esfuerzos de la RFEVB para descubrir y aumentar el nivel de las nuevas generaciones de jugadores de voley playa en España. No tengo ninguna duda de que este tipo de compromiso, esfuerzo, apoyo y gran cooperación es la clave del éxito"