Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Primera Femenina
Inicio
Dos incorporaciones de lujo para el Melilla Sport Capital Voleibol de Primera Femenina
jueves, 24 de septiembre de 2020 15:11
Melilla Sport Capital Voleibol
Twittear
Melilla Sport Capital Voleibol de Primera Femenina comienza su segunda temporada en competición nacional. Tras la exitosa pasada campaña en la que destacaron las jugadoras locales Almudena Martín Rojas y Ana Muñoz como dos de las máximas anotadoras y en la que el conjunto melillista acabó octavo dejando muy buenas sensaciones y siendo uno de los mejores conjuntos en su casa, este año el equipo azulino se ha propuesto no sólo salvar la categoría sino intentar clasificarse para los play offs de ascenso a Superliga 2 Femenina.
Y para ello, el conjunto que dirige Lucía Buendía se ha hecho con dos nuevas incorporaciones de lujo que van a ayudar a las melillenses a estar un poco más arriba.
La primera en llegar ha sido Aída Barranco Utrera. La jugadora madrileña de 31 años y 167 centímetros suele jugar de líbero y destaca en defensa con una buena recepción, por lo que en el conjunto melillense es posible que juegue principalmente de receptora.
Viene de jugar el último curso en el Cartes, en Cabezón de la Sal, Cantabria, aunque ha desarrollado toda su carrera en Madrid. Formada en la escuela de voleibol de Colmenarejo, debutó en juveniles con el Club Voleibol Villalba con el que jugó tres temporadas.
Luego volvió a su club de origen en Colmenarejo donde ha desarrollado su carrera de líbero hasta el pasado año que probó suerte en tierras cántabras.
Viene con muchas ganas de aportar al equipo y de ayudar al club en sus aspiraciones por intentar lograr el ascenso o al menos luchar por él: “Me han puesto todo muy fácil desde el principio y el trato ha sido maravilloso. El grupo humano es genial, me han acogido muy bien y me motiva mucho el objetivo del ascenso. Todo lo que yo pueda aportar al equipo y lo que más le convenga al conjunto lo haré”.
La otra incorporación llega desde Argentina y se trata de la experimentada jugadora Lucía Geysels. Con 26 años, 183 centímetros de altura y una gran envergadura, la hispanoamericana viene a aportar presencia y centímetros al equipo, además de ser fundamental en los bloqueos y poseer un buen ataque. Ha jugado de opuesta y central principalmente y en el Melilla Sport Capital es probable que rote en estas dos posiciones según el rival del conjunto melillista.
De familia de voleibolistas, Lucía ha jugado desde muy pequeña destacando por su altura y su envergadura. Formada en las categorías inferiores del Club Tucamán de Gimnasia, jugó ya como profesional en San Lorenzo de Almagro y posteriormente en Lomas de Zamora, ambos destacados conjuntos bonaerenses.
Tras una breve pausa para ser madre se ha decidido a retomar su carrera deportiva en el conjunto melillense en donde se espera que ayude a las de Lucía Buendía a dar un salto de altura y calidad ya que es una jugadora que marca las diferencias dentro de la cancha: “Creo que el equipo está bien. Vamos a estar bien. Hay que entrenar mucho todavía pero le tengo mucha fe al equipo. Creo que puedo aportar experiencia y muchas ganas para entre todas intentar lograr los objetivos”.
Teniendo en cuenta que algunas jugadoras de la cantera se han desvinculado por motivos laborales o de estudios y que varias jugadoras foráneas que el año pasado ayudaron al equipo no vuelven a estudiar a Melilla o lo harán tarde y sin el compromiso del pasado curso, el equipo agradece que lleguen jugadoras que profesionalicen el grupo y que aporten experiencia: “Nos vienen muy bien y nos van a ayudar mucho a dar un salto de calidad. No sabemos si podremos incorporar alguna jugadora más, sobre todo con el perfil de estudiante universitaria, pero por ahora estos son nuestros refuerzos y estamos contentas con ellas”, comenta Lucía Buendía sobre los fichajes.
Informa Melilla Sport Capital Voleibol
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar