Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub18
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
CTNA: Arbitros
Inicio
David Fernández sigue arbitrando a un gran nivel, esta vez en un Torneo Preolímpico en Brasil
martes, 3 de octubre de 2023 0:00
Competiciones Internacionales
Twittear
El árbitro de Sant Fruitós de Bages, David Fernández Fuentes, recientemente nominado para la Supercopa Femenina 2023, continúa agrandando su ya dilatada trayectoria internacional. El barcelonés se encuentra en Río de Janeiro desde el 28 de septiembre, dirigiendo uno de los 3 Torneos Preolímpicos Masculinos que dan acceso a los Juegos Olímpicos de París 2024.
En estos Torneos se otorgarán 6 de las 12 plazas, y compiten por ellas los 24 mejores equipos del Ranking Mundial Senior Masculino, establecido por la FIVB, exceptuando a Francia que ya está clasificada por ser país anfitrión. El Grupo A se lleva a cabo en Río de Janeiro (Brasil), el Grupo B en Tokio (Japón) y el Grupo C en Xi´an (China), todos ellos del 30 de septiembre al 8 de octubre. De cada uno de estos Torneos, los dos mejores tendrán el billete asegurado a París 2024, mientras que las otras 5 plazas se jugarán en la Fase Preliminar de la Liga de las Naciones 2024.
En el grupo A, donde está el internacional español, las 8 selecciones que pelearán por las 2 plazas olímpicas son: Brasil, Cuba, República Checa, Alemania, Israel, Italia, Qatar y Ucrania.
David Fernández Fuentes es árbitro desde 1990 y está en la máxima categoría del voleibol español desde la temporada 1998 - 1999. Obtuvo su título internacional en el curso que se celebró en Olsztyn (Polonia) en el año 2004. Tras multitud de encuentros internacionales, en la temporada 2015 - 2016 entra en el selecto grupo de árbitros Champions y B1 FIVB. A partir de ahí, una amplísima cantidad de partidos de primer nivel avalan su trayectoria:
En 2017:
primera nominación FIVB (World League, Grupo C en Túnez).
Desde 2018 hasta la actualidad:
Volleyball Nations League.
En 2019:
Primer Campeonato de Europa Masculino en París, llegando a dirigir la Semifinal Francia - Serbia como segundo árbitro.
En 2020:
Torneo Preolímpico Femenino en Apeldoorn (Países Bajos).
En 2021:
Campeonato de Europa Femenino, llegando a dirigir la semifinal Italia - Holanda como segundo árbitro y la final por el tercer y cuarto puesto.
En 2021 y 2022:
Mundial de Clubes Femenino en Ankara y Antalya respectivamente. En ambos campeonatos dirigió la final por el tercer y cuarto puesto como primer árbitro.
En enero de 2022:
ascenso al Grupo A FIVB.
En 2022 y en 2023:
semifinales de la CEV Champions League como primer árbitro. En 2022 Perugia - Trentino (masculino) y en 2023 Vakifbank- Fenerbahce (femenino).
En 2023:
4 nominaciones para la Volleyball Nations League en los meses de mayo, junio y julio: Nagoya (Japón) masculina y femenina, Rotterdam (Países Bajos) masculina y Manila (Filipinas) masculina.
De este último periplo en la Volleyball Nations League, David nos respondió este verano a varias preguntas acerca de su trayectoria en el voleibol, sus últimos hitos conseguidos y su visión de futuro para la temporada que acaba de comenzar.:
Pregunta: ¿Cómo consigues compaginar tu trabajo con el arbitraje a tan altísimo nivel?
Respuesta: Cuesta. Cuesta mucho. Mucho sacrificio. Por mi parte y por mi familia, sin duda. Muchas vacaciones invertidas en arbitrar, muchos cambios de turno, muchos favores... y sobre todo una familia comprensiva y flexible. Sin eso, poco se puede hacer.
Pregunta: ¿Qué consejos o qué claves nos puedes aportar para ayudar a esos árbitros noveles que están comenzando y quieren llegar a ese nivel?
Respuesta: Que sean constantes pero no obsesivos. Que esto se consigue con mucho trabajo, pero sobre todo con paso firme y sin pisar a nadie. Lo más importante para mí, es ir a dormir cada día con la tranquilidad de que lo que has conseguido sea fruto del trabajo y del sacrificio personal pero sin haber traicionado tus principios y sin pisotear a nadie. Ir a dormir con la conciencia tranquila debe estar por encima de arbitrar cualquier final o campeonato por preciado que sea.
Pregunta:¿Qué tal ha sido tu última experiencia internacional en la Volleyball Nations League?
Respuesta: La experiencia en los 3 países ha sido brutal, sobre todo en los viajes a Japón y Filipinas, ya que nunca había estado. En la gran mayoría de los partidos, pabellones llenos todos los días y mucha animación en torno a cada evento.
A nivel arbitral, he tenido la suerte de pitar 3 torneos masculinos y 1 torneo femenino de altísimo nivel, destacando el Países Bajos - Irán y el Italia - Brasil, donde jugaron un voleibol muy bonito y con una intensidad enorme.
A nivel técnico se ha probado el nuevo sistema “Dentro - Fuera”, donde había una tablet específica en la posición del primero que te decía si la bola había entrado o no. Este sistema evita cualquier duda respecto a este tipo de jugadas y además evita los parones de juego que supone el Challenge.
A nivel personal me ha sorprendido mucho la cultura oriental japonesa y filipina. Ciudades muy diferentes a las europeas que me han enriquecido muchísimo como persona.
Pregunta: Mirando ahora al futuro próximo, de cara al inicio de temporada 2023 / 2024 ¿Qué objetivos te marcas a nivel internacional, nacional y territorial?
Respuesta: a nivel internacional, quiero hacer un buen papel en Río, darlo todo y consolidarme en la posición en la que estoy actualmente (Nivel A FIVB). Me gustaría también llegar a alguna final de champions, final de mundial de clubes o participar en un mundial. Los Juegos Olímpicos están carísimos, pero lógicamente nunca renunciaré a ellos si me dieran la oportunidad.
A nivel nacional y territorial, participo y colaboro siempre que se me pide y siempre que pueda compaginarlo a nivel laboral y familiar. Suelo colaborar tanto en la formación de árbitros locales y nacionales como en la realización de charlas, reuniones y actualizaciones relacionadas con el arbitraje.
Desde la Real Federación Española de Voleibol y el Comité Técnico Nacional de Árbitros, felicitamos a David Fernández Fuentes por su valiosa trayectoria y deseamos que el Torneo Preolímpico en Río de Janeiro sea todo un éxito más en su carrera arbitral.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar