Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Selección Mas y Fem
Inicio
Conoce los cuerpos técnicos de las selecciones nacionales
miércoles, 16 de abril de 2025 16:00
Selecciones Nacionales
Twittear
Las selecciones nacionales afrontan un nuevo verano repleto de retos por conquistar. Después de un 2024 tremendamente competitivo, con presencia casi unánime en todos los campeonatos continentales, 2025 intentará repetir el nivel del curso anterior y además llegará con el premio, al buen trabajo realizado, de la participación española en tres Campeonatos del Mundo.
La llegada de Hubert Henno al frente de los Red Lynxes es la punta de lanza de la reestructuración de los banquillos nacionales. El francés se hará cargo a partir de mayo de la selección masculina con dos grandes objetivos al frente: el estreno en la Golden European League, y la búsqueda del billete para el próximo Campeonato de Europa.
El técnico galo estará acompañado en el banquillo por Ibán Pérez. El opuesto, campeón de Europa en 2007, regresa a la selección para ser la mano derecha de Hubert Henno, y aportar su experiencia en el impulso del nuevo proyecto de los RedLynxes.
La selección Femenina ante el regreso al Campeonato del Mundo
Después de 43 años de ausencia, las Leonas del Vóley volverán a participar en un Campeonato del Mundo, y para tan importante cita, Pascual Saurín volverá a ser el jefe del equipo. El técnico que acumulará su duodécima temporada al frente del equipo nacional tendrá tres citas a lo largo del verano. En primer lugar, la participación en la Golden European League, después cerrar la fase de clasificación para el próximo Campeonato de Europa y por último, del 22 de agosto al 7 de septiembre, el Campeonato del Mundo que se disputará en Tailandia.
Pascual Saurín contará como entrenador asistente con Higinio Artiles. El técnico grancanario ya compartió banquillo con el de Abanilla durante su estancia en Hidramar Gran Canaria, y fue el sucesor de Saurín en el banquillo de Arenal Emevé, asegurando la permanencia del conjunto lucense.
Selecciones sub21 y sub25
Las selecciones nacionales de categorías de formación volverán a vivir un gran verano, con el objetivo de igualar o superar el exitoso curso de 2024
Carlos Carreño dirigirá la selección masculina sub21, y en el caso de que el CSD confirme la participación en la Universiada, también llevaría la selección masculina sub25, con la figura de Álvaro Jurado como asistente. La selección masculina sub21 disputará el torneo de clasificación en Bulgaria para el Campeonato de Europa de su categoría sub22 del próximo año 2026, mientras la sub25 competiría en la Universiada en Alemania, en el caso de que la organización confirme su participación.
Juan Diego García se hará cargo de los equipos femeninos de categoría sub21 y sub25. El onubense estará acompañado en el banquillo por Jorge Barrero como asistente, y tendrá dos grandes retos en el horizonte: la clasificación para el Campeonato de Europa sub22 del próximo año y la Universiada.
La ilusión y el desafío del Campeonato del Mundo sub19
Las selecciones sub19 vivieron un 2024 de ensueño y este verano recogerán sus frutos con la participación en el Campeonato del Mundo. La continuidad es la clave para ambos grupos.
En categoría masculina, Fredinson Mosquera volverá a dirigir a la selección sub19 en su presencia en el Campeonato del Mundo que se celebrará en Uzbequistán, y donde los jóvenes españoles tendrán el recuerdo de la plata obtenida en su última participación en Argentina 2011. Acompañando a Mosquera como técnico asistente se encontrará Alberto Rodríguez, quienes se enfrentarán con Irán, Italia, Polonia, Túnez y Egipto, en un evento que tendrá lugar del 24 de julio al 3 de agosto en Uzbekistan.
En categoría femenina, Guillermo Orduna estará al frente de la selección sub19, junto a David Sánchez Flor. Las jóvenes españolas se desplazarán del 3 al 13 de julio a Croacia y Serbia para formar parte 24 años después del Campeonato del Mundo. El sorteo no fue benévolo con España que tendrá un durísimo grupo inicial, en el que estarán las vigentes campeonas y subcampeonas del mundo Estados Unidos y Turquía, junto a Perú, Polonia y la campeona continental Bulgaria.
El crecimiento en la alta competición, categorías sub16 y sub17
En apenas una semana, las selecciones masculina y femenina de categoría sub16 buscarán en Lugo y Monforte de Lemos su billete al Campeonato de Europa de su categoría.
Diego Taboada será el técnico del conjunto sub16, como ya hiciera en el torneo WEVZA de principios de año donde conquistó la medalla de plata. El gallego estará apoyado por Josep Tous en su asalto el torneo continental, para lo que deberán superar en Lugo a Austria, Estonia y Azerbaiyán. El dúo Taboada y Tous también estará al frente de la selección masculina sub17 que tendrá actividad preparatoria para la clasificación al Campeonato de Europa que tendrá lugar el próximo año.
La selección femenina sub16 estará dirigida por Juan Carlos Suárez. El técnico repetirá al frente de las MiniLeonas después de inaugurar 2025 con el tercer puesto en el WEVZA de enero. El gallego estará acompañado en el banquillo por Alejandro Terrero y juntos buscarán el billete al Campeonato de Europa en Monforte de Lemos (Lugo), en un torneo donde se medirán con Italia, Austria y Finlandia.
La selección sub17 femenina contará con la presencia de José Manuel González “Magú” como técnico. El conjunto español enfocará su verano en el torneo WEVZA de su categoría, que servirá de preparación para el clasificatorio para el Campeonato de Europa del año próximo. Xavier Balsells será el técnico asistente de Magú a lo largo de este periodo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar