VOLEY PLAYA

Inicio

Comienza la actividad de la Concentración Permanente de Voley Playa 2017-18.

jueves, 16 de noviembre de 2017 16:00

Voley Playa - Concentración Permanente

A la espera de la incorporación del técnico brasileño Marco Pires, que dirigirá el programa a partir de la próxima semana, los ocho chicos y las ocho chicas que forman la Concentración Permanente de Voley Playa del curso 2017-18, han iniciado ya su preparación a las órdenes de Fran Marco y del preparador físico Luis Vita, en el Centro Internacional de Voley Playa de Lorca.Los veteranos de la Concentración Permanente, Hugo Rojas, los hermanos Javier y Alejandro Huerta, Belén Carro, Clara Soler y, la gran revelación de la temporada pasada, Daniela Álvarez continúan con nosotros.
Junto a ellos, tenemos diez nuevas incorporaciones, a cuál más interesante. Así, tras una excelente experiencia en el Centro durante el pasado verano, las mallorquinas Teresa Mas y Aina Munar y la malagueña Luana Araco, se han incorporado definitivamente a la Concentración Permanente, donde podrán desarrollar su acreditado potencial para instalarse, no nos cabe ninguna duda, entre la élite del voley playa internacional de su categoría. Completan el grupo femenino otra malagueña, Sofía González, y la alicantina Ana Flensborg, interesante dúo de promesas en quienes tenemos depositadas grandes esperanzas.
En la categoría masculina, el madrileño Ivanildo Abade, el cartagenero Francisco Addellat y el cántabro Aurelio Rodríguez, son fruto de las Jornadas de Detección y Tecnificación organizadas en el Centro, mientras que el ceutí Miguel Gaona y el tinerfeño Fran Duque, han sido captados en los Campeonatos de España de menores en los que han participado.
El origen geográfico de los deportistas se ha extendido de manera considerable, y si en el curso 2016-17 se reducía a Madrid, Canarias y Asturias, ahora se ha ampliado hasta un total de nueve Federaciones Autonómicas representadas (Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Ceuta, Comunidad Valenciana, Madrid y Murcia). Igualmente, el rango de edades se ha ampliado, abarcando ahora desde la categoría sub-16, hasta la Alta Tecnificación de deportistas que han superado ya la última categoría de edad, la sub-22. Esto supone que el nivel de los concentrados sea muy desigual, pero la versatilidad de nuestros técnicos es una garantía para el desarrollo deportivo en cada uno de los niveles. 
La actividad en el Centro es intensa y continuada para estos chicos que madrugan para asistir al Instituto o a la Universidad, pues el rango de edades así lo demanda, y que dedican diariamente tres horas al entrenamiento del voley playa, entre preparación física, técnica y táctica. Pero el entrenamiento, aunque importante, no es un fin en sí mismo, sino que va dirigido al rendimiento en los campeonatos internacionales, en los que ya hemos destacado este año con cuatro quintos puestos en los Campeonatos de Europa y del Mundo. El mal sabor de boca de no haber podido pasar a semifinales en ninguno de ellos, nos lo quitamos en la Continental Cup Femenina, con un brillante primer puesto.
La actividad competitiva más próxima para estos chicos, pasa por la participación en diversas pruebas del Circuito de Invierno. También será una buena piedra de toque el intercambio con otras Selecciones Nacionales de Menores que, bien se alojarán en el Centro, bien nos recibirán en sus sedes de entrenamiento.
El ambiente entre los chicos y los técnicos es inmejorable, formando la Concentración Permanente, en sus propias palabras, una gran familia unida por el voley playa. 
Una reciente noticia nos ha llenado de satisfacción y no queremos cerrar sin hacernos eco de ella. Gracias al excelente programa que presentamos y al compromiso de nuestros deportistas y técnicos, el Comité Olímpico Español ha reconocido el trabajo y la proyección de Belén y Alejandro y les ha otorgado una Beca Pódium de la Fundación Telefónica, lo que sin duda va a redundar en su mejor preparación.
Éstos son los deportistas que forman la Concentración Permanente de Voley Playa 2017-18:
 
Deportistas masculinos Deportistas femeninas
Ivanildo Abade Almeida Daniela  Álvarez  Mendoza
Francisco  Addellat Caparrós
Luana Aixa Araco Domínguez
Francisco  Duque Grijalvo
Clara De Asis Soler Alcocer
Miguel Gaona Sánchez
María Belén Carro Márquez de Acuña
Alejandro  Huerta Pastor Ana  Flensborg Kotlik
Javier  Huerta Pastor  Sofía Gonzalez Racero
Aurelio Rodríguez  Rubio
Teresa Mas Morell
Hugo  Rojas  Martínez 
Aina  Munar Galmés