Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub18
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
VOLEY PLAYA
Inicio
Cara y cruz para los representantes españoles en los Juegos Europeos
jueves, 18 de junio de 2015 21:44
Vóley Playa. Juegos Europeos.
Twittear
Los representantes españoles en la primera edición de los Juegos europeos que se están celebrando en Bakú completaron otra jornada, con resultados dispares, que llevó a Paula Soria y Ángela Lobato hasta los cuartos de final, y acercó a las dos parejas masculinas en competición hacia la ronda de eliminatorias, que intentarán asegurar en la última jornada de la fase de grupos, mañana viernes. La nota negativa de la jornada fue la eliminación de Ester Ribera y Amaranta Fernández en segunda ronda. Las catalanas cayeron ante la reacción de sus rivales para completar el torneo en novena posición.
Paula Soria y Ángela Lobato miran de reojo a las semifinales. Las españolas vencieron en el desempate a las checas Zolnercikova/Jakubovsa y aseguraron el billete hacia los cuartos de final. Las representantes nacionales vencieron por 2-1 (21-16, 20-22, 15-11) un partido que comenzaron controlando pero que el empuje de las centroeuropeas les permitió nivelar con un sólido juego. Las jóvenes españolas mostraron su mayor frescura física ante sus rivales para llevar el peso del desempate y asegurar con una cómoda ventaja su victoria y su pase a cuartos de final donde se medirán con las suizas Betschart/Eiholzer.
Ester Ribera y Amaranta Fernández pusieron el punto final a su paso por la primera edición de los Juegos Europeos al caer en octavos ante la pareja checa Rehackova/Galova. Las jugadoras catalanas habían comenzado la jornada del jueves con una espectacular victoria en el desempate 1-2 (21-18, 16-21, 13-15) ante las bielorrusas Babenka/Mileuskaya. Ribera y Fernández mostraron su capacidad de reacción para superar a sus rivales, forzando el desempate primero y ajustando su juego en un igualado tiebreak. En su segundo encuentro del día, las catalanas comenzaron dominando el marcador, superando en el primer set con claridad a las checas, que reaccionarían llevando el segundo parcial por el camino de la igualdad, con empates sucesivos que terminarían llevando el set al bando checo. La lotería del desempate comenzó sonriendo a las españolas que tras una serie de errores concedieron la ventaja necesaria a sus rivales para hacerse con el encuentro por 1-2 (21-16, 20-22, 13-15) y terminar su participación en novena posición.
Los representantes masculinos continúan con su paso por la fase de grupos y como en la jornada del miércoles, los españoles vivieron un triunfo y una derrota. El triunfo fue para Fran Marco y Cristian García que estrenaron su casillero de victorias en los Juegos Europeos superando por 2-0 (23-21, 21-14) a los británicos Sheaf/Gregory. Los españoles supieron cerrar gracias a su saque y bloqueo el primer set, y con el plus moral de llevarse el triunfo en la primera manga comenzaron con mucha intensidad para asegurar la victoria final. Los subcampeones de España dieron un paso hacia las eliminatorias que tendrán que confirmar en la mañana del viernes ante los austriacos Winter/Petutschnig, dominadores del grupo G con dos victorias en dos encuentros.
Fran Tomás y César Menéndez no pudieron llevarse la victoria en el desempate ante los ucranianos Denin/Plotnytskiy que supieron remontar el partido a los españoles por 1-2 (21-18, 16-21, 14-16). Los representantes nacionales dominaron el primer set con mucho acierto en la recta final, pero fueron cediendo ante el empuje físico de los ucranianos que forzaron el tiebreak. La igualdad fue la tónica del tercer parcial pero el cambio de saque favorecía a Denin/Plotnytskiy que cerraban el triunfo para comprimir el grupo B donde los cuatro conjuntos integrantes llegan a la última jornada con un triunfo y una derrota. Fran Tomás y César Menéndez disputarán un duelo directo por acceder a las eliminatorias ante los polacos Kosiak/Rudol, segundos cabezas de serie de la competición.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar