Voley Playa Wevza

Inicio

Buena actuación de las parejas españolas en el Torneo WEVZA de Battipaglia

jueves, 14 de septiembre de 2023 14:50

WEVZA de Battipaglia

Tres parejas españolas representaban a España en el Torneo WEVZA de Vóley Playa que se ha disputado en la localidad italiana de Battipaglia, en Salerno, desde el martes 12 de septiembre, hasta este jueves día 14. Moreno/Sanfélix y Matos/Aba J. cedieron en cuartos de final, logrando una quinta posición en la competición, mientras que Pérez/Costa, que cayeron en Ronda de 12, regresan a España con un noveno puesto.

Daniel Moreno y Roberto Sanfélix realizaron una fase de grupos impecable, logrando dos victorias ante los italianos Andronico/Andronico y Pozziolo/Tossato, accediendo directamente a cuartos de final como líderes del grupo D de competición. Los alicantinos cayeron en la batalla por las semifinales ante los locales Spadoni/Cravera, bronce en la clasificación final del torneo.

Misma suerte para Nathan Matos y José Aba, que tampoco lograron acceder a la lucha por las medallas, cediendo en cuartos de final ante los franceses Genevieve Gardoque/Duval. Matos/Aba cerraron la primera fase de la competición acumulando una victoria y una derrota, avanzando a Ronda de 12, donde una trabajada victoria en el tie-break ante Schnegg/Sütterlin, de Suiza, les permitió seguir en liza en Salerno.

Menos fortuna tuvieron Pablo Pérez y Álvaro Costa, quienes pusieron punto y final a su participación en el WEVZA de Battipaglia en la primera eliminatoria, en Ronda de 12, donde conocieron la derrota ente los italianos Spadoni/Cravera. Pérez/Costa finalizaron la fase de grupos (grupo B) en segunda posición, acumulando una victoria en su debut ante Monduzzi/Tretto (ITA), y una derrota ante Genevieve Gardoque/Duval.

Accede a todos los resultados de los encuentros en el WEVZA de Battipaglia a través del siguiente enlace: https://www.cev.eu/beach/zonal-events/2023/wevza-zonal-tour-event-battipaglia-ita/men/#matches-results

¿Qué es un Torneo WEVZA? Se trata de eventos zonales, organizados por una asociación zonal (BVA, EEVZA, MEVZA, NEVZA, SCA o WEVZA), que ofrecen a los equipos prometedores y a los más consolidados una oportunidad adicional de competir en la escena internacional contra rivales de países vecinos.
 
La organización y celebración de este tipo de eventos contribuye a cumplir una de las principales misiones de las Asociaciones Zonales, que es hacer crecer el juego en sus respectivas áreas geográficas, centrándose en los equipos que están dando los primeros pasos de sus carreras absolutas, al tiempo que ofrece a los jugadores más experimentados oportunidades adicionales para ganar valiosos puntos en la clasificación. Para poder celebrarse bajo el paraguas de la CEV, los eventos zonales tienen que cumplir una serie de criterios y requisitos en cuanto a número de equipos y países representados, dotación económica de los premios, etc.
 
En muchos casos, la proximidad geográfica ayuda a los organizadores y a los equipos participantes a mitigar los costes y abre la puerta a una mayor participación. Además, las asociaciones zonales son libres de emitir wildcards para invitar a equipos de fuera de sus países miembros si así lo desean y en caso de que esta acción contribuya a elevar aún más el perfil y la calidad de la competición.