VOLEY PLAYA

Inicio

Bakú se queda sin participación española

viernes, 19 de junio de 2015 17:12

Vóley Playa. Juegos Europeos

Los Juegos Europeos se quedaron sin representación española en la modalidad de vóley playa. Las tres parejas que continuaban en competición vieron como su sueño de acceder a la batalla por las medallas se esfumaba. En categoría femenina, Soria y Lobato no pudieron superar a las suizas Eiholzaer/Betschart que accedieron a semifinales. Las españolas cierran el torneo en quinta posición. El noveno puesto en categoría masculina es para Fran Marco y Cristian García. La derrota en la mañana en el último encuentro de la fase de grupos no impidió que accedieran a las eliminatorias. Su triunfo en primera ronda les permitió ver de cerca los cuartos de final pero el acierto de los checos Kubala/Hadrava en el desempate les impidió entrar en la lucha por las medallas y cerrar el torneo en novena posición. Fran Tomás y César Menéndez cedieron en el desempate ante los polacos Kosiak/Rudol y no pudieron pasar a la fase de grupos tras un durísimo encuentro. 
Paula Soria y Ángela Lobato, las representantes españolas femeninas que quedaban en competición en los Juegos Europeos que se están disputando en Bakú, Azerbaiyán, vieron como su concurso finalizó al caer por 0-2 (14-21 y 13-21) ante la pareja suiza Eiholzaer/Betschart. Las subcampeonas de España no pudieron mantener el ritmo de juego de las helvéticas, lanzadas a por el triunfo desde los primeros compases, apoyadas en un buen saque que dificultaba los intentos nacionales de entrar en el partido. EL marcador seguía ampliando diferencias y el segundo set no varió la tendencia, dejando a las españolas sin opciones de luchar por la victoria y fuera de la lucha por las medallas, para terminar su participación en los primeros Juegos Europeos en quinta posición. 
Fran Tomás y César Menéndez se quedaron a un paso de alcanzar las eliminatorias. Los representantes nacionales mostraron un gran nivel en el primer set, conquistándolo ante la pareja polaca, Kosiak/Rudol 2-1 (18-21, 21-15, 15-13). Los segundos cabezas de serie se vieron sorprendidos por el buen rendimiento de los españoles en un fantástico primer set. La dupla polaca fue creciendo en su juego para forzar el desempate. En el tiebreak los nervios estaban a un nivel altísimo y ninguna de las dos parejas lograba despegarse. Los campeones del mundo sub21 alcanzaban una mínima renta para hacerse con el triunfo. Fran Tomás y César Menéndez quedaban a la espera del otro resultado del grupo para saber si podrían disputar las eliminatorias. La derrota de la pareja ucraniana hacia que el desempate directo entre ellos y Tomás y Menéndez no favoreciera a los españoles que se quedaban sin poder pelear por acceder a las medallas en la primera edición de los Juegos Europeos.
Fran Marco y Cristián García no pudieron completar con victoria la fase de grupos. Los españoles cedieron ante los austriacos Winter/Petutschnig por 0-2 (18-21, 18-21). La pareja centroeuropea mostró una gran solidez en su juego para caminar firme hacia el triunfo con dos sets de desarrollo y desenlace similar. La derrota de los representantes nacionales no impidió a Fran Marco y Cristián García acceder a las rondas eliminatorias, donde se medirían con los checos Kubala/Hadrava.
La pareja española disputó un durísimo encuentro ante la pareja centroeuropea, con un buen primer set que daba alas a los nacionales en el marcador cerrando un primer set con claro color español. Marco y García buscaban sellar su pase a cuartos, pero la reacción de los checos mandaría el encuentro al tiebreak. El desempate comenzó con una pareja española dominando la situación, alcanzando la recta final con una clara ventaja 10-6, pero a los nacionales se les puso cuesta arriba cerrar el triunfo y Kubala/Hadrava remontaron para llevarse la victoria por 2-1 (16-21, 21-15 y 15-13).