Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Selección Masculina
Inicio
Selección masculina: Preeuropeo
jueves, 15 de mayo de 2014 0:00
España comienza el camino hacia el Campeonato de Europa
Twittear
El sueño de estar en el Campeonato de Europa 2015 comienza este fin de semana para la Selección absoluta masculina. España disputa a partir de este viernes la Ida del Torneo de Clasificación para el Europeo 2015, una competición en la que la escuadra que entrena Fernando Muñoz intentará dar un paso de gigante en sus aspiraciones de volver a disputar la máxima cita continental de selecciones.
Para ello, España deberá terminar en primer puesto del grupo D del Preeuropeo. El vencedor del grupo obtendrá plaza directa para el Campeonato de Europa. El segundo clasificado accederá a una repesca que se disputará en mayo de 2015. Este torneo de clasificación para el Europeo 2015 que comienza este fin de semana constituye una de las principales citas del año para la selección masculina y consta de dos rondas, una fase de ida y una ronda de vuelta. La Ida se disputa, en formato de grupo todos contra todos, entre el 16 y el 18 de mayo en la localidad checa de Jablonec. La Vuelta se juega entre el 22 y 24 de mayo en el Polideportivo Municipal Príncipe de Asturias de la localidad madrileña de Pinto.
"Nuestro objetivo es clasificar sea como sea, con la primera posición o con la repesca del año que viene y tenemos tres rivales un poco diferentes y que pueden llegar en situaciones diferentes también", afirma el seleccionador nacional, Fernando Muñoz.
España arranca la primera fase del Preeuropeo el
viernes, a las 15:00 horas
, contra Ucrania. El
sábado, a las 18:00 horas
la selección española se enfrentará a República Checa. El último partido de esta ronda se jugará el
domingo, a las 15:00 horas
, contra Noruega.
"El primer fin de semana es siempre importante y empezar bien el viernes es la clave de todo. Tenemos un partido con Ucrania que es abrir la competición y creo que tenemos que concentrarnos en ese primer partido, para comenzarlo bien y que salga un buen partido. Va a ser la clave para que después el fin de semana se desarrolle mejor", afirma el técnico madrileño.
La escuadra que entrena Fernando Muñoz intentará traerse el mayor número de victorias posible de República Checa para certificar su clasificación la semana próxima en Pinto. De los tres contendientes, a priori el rival más potente es la escuadra checa. El conjunto que entrena Smejkal Zdenek ocupa el décimo puesto en el ranking continental y la temporada pasada batió a los españoles en tres de los cuatro enfrentamientos que ambas selecciones disputaron en la fase de grupos de la Liga Europa. En las 10 últimas temporadas, españoles y checos se han enfrentado 16 veces, con un saldo de 9 victorias para República Checa y 7 para España. "La República Checa es un equipo que está entre los 8 ó 10 de Europa y será en teoría el rival más fuerte", comenta el seleccionador nacional.
Ucrania también aportará dificultades a los nacionales, por la potencia física y la altura de sus componentes. "Ucrania es una incógnita porque es un equipo que técnicamente y físicamente es bueno. El 80 ó 90 por ciento del equipo está junto todo el año, en el Lokomotiv Kharkiv y en líneas generales es un buen equipo, muy cerrado, muy conjuntado. Con la situación que tienen no sabemos cómo van a llegar a la competición", declara Muñoz. Los ucranianos, selección número 24 de Europa, únicamente se ha encontrado con España en una ocasión en las últimas 10 campañas, un encuentro del Premundial de 2005 que se resolvió con victoria ucraniana 3-2.
Noruega, por su parte, es el contendiente a priori más débil de los tres contendientes y llega a este Preeuropeo procedente de una ronda previa. "Noruega que es el rival más desconocido, teóricamente de menos nivel, pero que ha mostrado una competitividad importante al dejar fuera a Hungría en la fase previa y que además ya viene de jugar tres partidos oficiales, por tanto puede que sea uno de los equipos que más ritmo de competición tenga. Evidentemente habrá que intentar estudiarles bien porque tenemos poca información", destaca el madrileño. No existen precedentes de choques entre españoles y nórdicos en los últimos 10 años. "Que entremos bien en la competición y que las armas que podemos utilizar, las desarrollemos bien para que podamos sacar los partidos adelante", confía el seleccionador.
Para acceder a toda la información del Preeuropeo masculino,
pulsa aquí
.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar