Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
FORMACIÓN
Inicio
RFEVB: Formación
lunes, 12 de mayo de 2014 0:00
Éxito de las Jornadas de Alto Rendimiento realizadas en el CAR de Sant Cugat.
Twittear
El Centro de Alto Rendimiento de la localidad catalana de Sant Cugat acogió este fin de semana unas jornadas de Alto Rendimiento, realizadas con la selección absoluta femenina. La actividad se saldó con un gran éxito y los asistentes valoraron muy positivamente la oportunidad de poder interactuar con los miembros del combinado nacional absoluto.
Los componentes del cuerpo técnico de la Selección Nacional Femenina compartieron con los asistentes los métodos y sistemas de entrenamiento que están utilizando con las jugadoras para conseguir el éxito en los próximos compromisos que debe afrontar la escuadra nacional.
Esther Esteban, fisioterapeuta del equipo nacional, impartió una de las charlas que mejor acogida recibió entre los asistentes, centrada en una de las materias más en auge y novedosas, que además es esencial para la prevención de lesiones entre las jugadoras. La disertación de la fisioterapeuta del equipo tuvo especial recibimiento positivo entre aquellos componentes de entidades en las que la figura del fisioterapeuta no forma parte del cuerpo técnico de los clubes.
César Hernández, segundo entrenador, impartió sus amplios conocimientos y usó su extensa experiencia para ofrecer interesantísimas aportaciones a los asistentes. Sus charlas suelen aclarar y facilitar la comprensión por parte de los entrenadores de las complejidades de los elementos estadísticos y aplicaciones en la preparación del equipo que cada día son más utilizados en el voleibol moderno.
Por su parte, el delegado del equipo, Juan Alonso, mostró uno de los apartados más importantes y desconocidos en el trabajo de los equipos en el alto rendimiento: las tareas que hacen que el cuerpo técnico y las jugadoras puedan dedicar su mente, su trabajo y sus ilusiones al entrenamiento y a los partidos. Son muchos los aspectos en torno a un equipo que requieren de atención especial, sobre todo para que la única preocupación de jugadores y técnicos sea la consecución del éxito deportivo.
Las sesiones concluyeron con la participación del seleccionador nacional, Pascual Saurín, que impartió unas brillantes charlas, en las que mostró todos los elementos necesarios para, mediante el trabajo constante, llevar al combinado nacional a los más altos éxitos deportivos en los próximos retos que se presentan.
Los asistentes han manifestado una gran satisfacción por el intercambio de experiencias y la información facilitada por el Seleccionador Nacional y el resto de componentes del cuerpo técnico del equipo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar