Seleccion Femenina

Inicio

Selección femenina: Liga Europea

viernes, 17 de enero de 2014 0:00

La Liga Europea 2014, un torneo "para seguir competiendo con los mejores equipos"

La selección española femenina tiene por delante una apasionante temporada estival, con trascendentales compromisos que determinarán el futuro próximo del combinado nacional y en los que la renovada escuadra a las órdenes de Pascual Saurín podrá continuar su desarrollo y su progresión. Las nacionales conocieron el jueves sus rivales para la próxima edición de la Liga Europea, competición a la que España regresa y en la que se enfrentará a algunos de los equipos más potentes del continente.

El técnico Pascual Saurín se hizo cargo de la selección española femenina a finales del año pasado y ya debutó con el equipo nacional en el Torneo de Clasificación para el Campeonato del Mundo de enero. El entrenador murciano inició una profunda renovación del equipo nacional, con la inclusión de jóvenes y prometedoras jugadoras y con el trabajo y la ilusión como principales señas de identidad. La remozada escuadra nacional ya tuvo oportunidad de mostrar su alentadora nueva cara en el Premundial de enero y por momentos presentó los esperanzadores pilares sobre los que se construirá la nueva era del equipo nacional que acaba de comenzar.

La temporada de España estará marcada fundamentalmente por el Preeuropeo y la Liga Europea, principales compromisos de la selección femenina este año. En el Torneo de Clasificación para el Campeonato de Europa, las nacionales se enfrentarán a República Checa, Eslovenia y el vencedor de un torneo previo. En cuanto a la Liga Europea, el combinado nacional pudo conocer sus rivales tras el sorteo que se celebró el jueves. España se encontrará con Alemania, Polonia y Grecia, en su esperado regreso a la competición.

“Es un torneo que tenemos que aprovechar para seguir competiendo con los mejores equipos del continente”, declaró el seleccionador nacional, Pascual Saurín tras el sorteo. De hecho, España se encontrará con dos de las escuadras más poderosas de Europa, el equipo alemán, que llega como vigente subcampeón continental, y Polonia, que ya dio muestras de su potencial en el pasado Premundial.

”Seguramente encontraremos equipos renovados pero de un gran nivel”, comenta Saurín, sobre la habitual inclusión de jugadoras jóvenes en las alineaciones de los equipos para el torneo. “En cualquier caso, la Liga Europea es fundamental para la progresión del equipo nacional”, añade el técnico murciano. Y es que en la edición 2014 de este torneo, España tendrá la oportunidad de medir su desarrollo ante la elite continental.

La Liga Europea 2014 comenzará el fin de semana de 6-8 de junio y cerrará su fase regular el 11-13 de julio. La Final Four está prevista para el 18-19 de julio.